logotipo
es | en
  • Inicio
  • Habitaciones
  • Gastronomía
  • Actividades al Aire Libre
  • OFERTAS FIN DE AÑO
  • Eventos
  • Entorno
  • Opiniones
  • Localización
  • Tarifas
  • Reservar
logotipo
sierra de la sagra
actividades en la naturaleza,casa Molino de Portillo Huescar, granada

sierra de la sagra

RÍO CASTRIL
casa Molino de Portillo Huescar, turismo activo, río castril, granada

RÍO CASTRIL

casa Molino de Portillo Huescar, cultura, granada
La alhambra
casa Molino de Portillo Huescar, cultura, alhambra granada

La alhambra

 
 

Reserva Online

RESERVA AHORA
RESERVA AHORA

Hostería El Molino de Portillo

Entorno y Actividades

El Molino de Portillo se encuentra próximo a Huéscar, bonita población del Altiplano de Granada, desde donde podrá visitar la alhambra, parques naturales (Castril, Baza, María ) o restos arqueológicos y paleontológicos en Orce (primeros pobladores de Europa) y Galera, a la vez que se disfruta de actividades al aire libre ( senderismo, btt, descenso de cañones, etc), Sierra de La Sagra (3.483m.), Río Castril, Sendero Gran Recorrido GR-7, etc.

Su rica y original gastronomía; migas, gachas, gurullos, andrajos, embutidos entre los que destaca el "relleno". Mención especial para la magnífica carne del cordero segureño, a la brasa o asado al horno ( "lata" de cordero).

Conocer oficios antiguos como los derivados del esparto o el vidrio, en Castillejar o Castril y también la existencia de antiguas tradiciones, como "los cascaborras" de La Puebla de Don Fadrique.

En definitiva, disfrutar de la belleza y hospitalidad.

La Alhambra

La Alhambra es una ciudad palatina andalusí situada en Granada, España. Es un rico complejo palaciego y fortaleza (alcázar o al-qasr القصر) que alojaba al monarca y a la corte del Reino nazarí de Granada. Su verdadero atractivo, como en otras obras musulmanas de la época, no sólo radica en los interiores, cuya decoración está entre las cumbres del arte andalusí, sino también en su localización y adaptación, generando un paisaje nuevo pero totalmente integrado con la naturaleza preexistente.... más info

La Alhambra es una ciudad palatina andalusí situada en Granada, España. Es un rico complejo palaciego y fortaleza (alcázar o al-qasr القصر) que alojaba al monarca y a la corte del Reino nazarí de Granada. Su verdadero atractivo, como en otras obras musulmanas de la época, no sólo radica en los interiores, cuya decoración está entre las cumbres del arte andalusí, sino también en su localización y adaptación, generando un paisaje nuevo pero totalmente integrado con la naturaleza preexistente.

Parque Natural Sierra de Castril

El Parque Natural Sierra de Castril está situado al norte de la provincia de Granada, ocupando parte del término municipal de Castril. Lo surca de norte a sur el Río Castril, que discurre por un profundo valle y es responsable de la fisonomía de este entorno natural, éste fluye por estrechas gargantas y fuertes desniveles que originan saltos de agua de gran belleza. Lo enmarcan la Sierra de Castril al oeste y Sierra Seca al este. Con un espectacular relieve cárstico, fruto del origen calizo de las rocas que... más info

El Parque Natural Sierra de Castril está situado al norte de la provincia de Granada, ocupando parte del término municipal de Castril. Lo surca de norte a sur el Río Castril, que discurre por un profundo valle y es responsable de la fisonomía de este entorno natural, éste fluye por estrechas gargantas y fuertes desniveles que originan saltos de agua de gran belleza. Lo enmarcan la Sierra de Castril al oeste y Sierra Seca al este. Con un espectacular relieve cárstico, fruto del origen calizo de las rocas que lo conforman y las abundantes precipitaciones han dado lugar a numerosas simas, grutas y galerías, convirtiéndolo en un lugar de interés geológico y espeleológico. Así destacan cuevas como la Cueva del Muerto en Sierra Seca, donde podemos contemplar espectaculares formaciones de estalactitas y estalagmitas, y la Cueva de Don Fernando, la de mayor profundidad y longitud de la provincia de Granada y la segunda de Andalucía, con numerosas galerías y salas de incomparable belleza, como la Sala de la Colada.

Restos arqueológicos y paleontológicos en Orce y Galera

El Museo de la Prehistoria y Paleontología de Orce está ubicado en las dependencias del Palacio
de Los Segura, un ejemplo de palacio rural barroco construido entre los siglos XVI-XVII, que perteneció a una familia enriquecida con la ganadería trashumante.
El Museo se estructura en dos salas, y a través de sus vitrinas, paneles y montajes audiovisuales, el
visitante puede realizar un viaje por el Altiplano de hace 1,5 millones de años, conociendo como era su clima, su flora y su exótica fauna... más info

El Museo de la Prehistoria y Paleontología de Orce está ubicado en las dependencias del Palacio
de Los Segura, un ejemplo de palacio rural barroco construido entre los siglos XVI-XVII, que perteneció a una familia enriquecida con la ganadería trashumante.
El Museo se estructura en dos salas, y a través de sus vitrinas, paneles y montajes audiovisuales, el
visitante puede realizar un viaje por el Altiplano de hace 1,5 millones de años, conociendo como era su clima, su flora y su exótica fauna con la que convivieron nuestros antepasados más remotos.
 

Reserva Online

RESERVA AHORA
facebook de Casa rural con jardín y piscina en Huescar, Granada tripadvisor de Casa rural con jardín y piscina en Huescar, Granada
Technology Diseño Web para Hoteles, Apartamentos y Casas Rurales
Aviso legal  -  Política de privacidad  -  Cookies  - 
Popup image

OFERTA FIN DE AÑO EN GRUPO

RESERVA AHORA

loading